LO QUE DEBERIAS SABER¡¡¡¡¡¡7 errores que cometes después de ir al gimnasio que afectan tu salud




No solo se trata de entrenar y descansar, hay otros cuidados que debes tener en cuenta después de ir al gimnasio para no afectar tu salud.


Ir al gimnasio es un tema serio, ya que en juego está tu salud. Para sacar el máximo provecho a tus entrenamientos sin salir afectado es importante seguir una rutina establecido por un experto, cumplir una dieta estricta y sobre todo mucha constancia y disciplina. Sin embargo, existen algunos errores comunes que se debe evitar. Conoce cuales son:

.- No hidratarte

Es necesario que estemos bien hidratados antes, durante y después de realizar ejercicio. Después de realizar cualquier ejercicio intenso es muy recomendable consumir alguna bebida isotónica. Es importante no confundir las bebidas isotónicas con las energéticas que están fabricadas a base de taurina o guaraná.
2.- No comer después del entrenamiento

Aunque muchas personas optan por los batidos post-entrenamiento, es suficiente con una alimentación normal. Debemos recordar que el hecho de hacer ejercicio no nos da derecho a comer cualquier cosa. Para recuperar proteína se recomienda que esta sea de absorción rápida para aprovechar la congestión del músculo, cuando está más contraído y tiene un mayor riego sanguíneo.
3.- No abrigarse

Este hábito tan común afecta negativamente a nuestro organismo ya que este se esforzará para que nos recuperemos del trabajo realizado haciendo que nuestras defensas bajen. Lo mejor siempre será comenzar a realizar el ejercicio abrigado para mantener el calor corporal e ir destapando el cuerpo mientras se va realizando el calentamiento.
4.- Estar en absoluto reposo

Puede ser contraproducente pasar de un ejercicio intenso a la inactividad de forma inmediata. Es necesario desacelerar el cuerpo progresivamente manteniéndolo activo con cualquier actividad de una intensidad mínima.
5.- No estirar

Para conseguirlo es tan simple como realizar alguna serie de estiramientos suaves para descargar la tensión de los músculos. Lo más recomendable es hacerlo de manera que haya una mínima tensión muscular durante 15 o 20 segundos por estiramiento y que no hagamos más de dos estiramientos por músculo.
6.- No ducharte

Más allá del tema higiénico, una ducha fría tras un ejercicio estimula la circulación sanguínea, congestiona la masa muscular, tonifica la piel y ayuda con la lipólisis, un proceso metabólico en el que se queman lípidos debido a un cambio muy brusco de temperatura.
7.- Fumar

El problema es que si fumar es dañino de por sí, el efecto se multiplica cuando nuestro sistema respiratorio está más activo, de manera que una mayor cantidad de toxinas propias del tabaco entra más fácilmente a los pulmones y al organismo.


Previous
Next Post »

EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng