INTERESANTE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡Descubre cómo prevenir el cáncer de mama con una desintoxicación de axila



No podemos olvidar que en la axila hay multitud de ganglios que terminan por absorber los productos que aplicamos en la zona y que pueden derivar en problemas cancerígenos.


Cuando hablamos de cáncer, la prevención puede ser vital, así que todo cuidado es poco.
Además de las revisiones periódicas que todas las mujeres debemos hacernos, hay una serie de gestos que pueden ayudarnos a prevenir el cáncer de mama.
Uno de ellos es la desintoxicación de axila.
Para el mismo, los investigadores analizaron muestras de mama de 17 pacientes con este tipo de cáncer y que se habían sometido a una mastectomía.
Las mujeres que habían usado antitranspirantes tenían depósitos de aluminio en su tejido mamario exterior.
Entre los datos que arrojaba el estudio, se aseguraba que las concentraciones de aluminio eran más altas en el tejido más cercano a la axila que en el seno central.
Se desprende, pues, que se debía al uso sustancias como el desodorante, que contiene restos de aluminio.

Según este estudio se ha comprobado que una mayor incidencia de tumores en el cuadrante superior externo de la mama puede deberse, en parte, al uso excesivo de desodorantes que contienen aluminio.
Estos estarían contribuyendo a desarrollar el cáncer de mama, por lo que evitar este tipo de sustancias sería algo más que fundamental para intentar conseguir una prevención responsable.

Los efectos del aluminio sobre la piel

elabora un desodorante
El aluminio actúa en nuestro organismo como si fuera una neurotoxina.
Asimismo, se ha demostrado su relación con varias enfermedades, incluso con algunas de carácter neurológico como el alzhéimer.
Como ya hemos indicado, las sales de aluminio que tienen muchos desodorantes guardan relación con la incidencia de cáncer de mama en las sociedades occidentales.
Por ello hacerse una desintoxicación de axila es fundamental

¿Cómo puede afectar tanto a la piel?

Desodorante
Los restos de aluminio acaban por introducirse en el tejido mamario humano.
Esta infiltración influye en el aumento de los fluidos quísticos en niveles superiores a los encontrados en el suero sanguíneo o la leche.
Además, los desodorantes también contienen uno de los ingredientes más desaconsejados en este sentido: el triclosán.
Según un estudio publicado en la revista Chemical Research in Toxicology, este producto químico es capaz de estimular el crecimiento de células cancerosas, por lo que ni que decir tiene que se ha de evitar.

Cómo prevenir el cáncer de mama con una desintoxicación de axila

Prevenir mediante la desintoxicación de axila resulta vital. De este modo podemos evitar que se acumulen tóxicos por las diferentes vías que pueden entrar en nuestro torrente sanguíneo y piel.
Un buen método es hacerlo a través de la transpiración, y es que la sudoración es el mejor modo de expulsar las toxinas del cuerpo.
Todo esto, además, también es beneficioso para cuidar la función inmunitaria y prevenir enfermedades que podrían estar relacionados con la sobrecarga tóxica.
Para ello, nada como los baños y hacer ejercicio. Lograrás que todo eso desaparezca.

Receta casera para desintoxicar la axila

axilas
Otro modo de lograr desintoxicar el área de la axila es mediante esta sencilla receta casera que te acercamos. Podrás hacerla tú misma rápidamente en casa.

Ingredientes

  • 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana orgánica (10 ml)
  • 3 gotas de aceite esencial de romero
  • 5 gotas de aceite esencial de cilantro
  • 1 cucharada de arcilla de bentonita (10 g)

Preparación

  • Tendrás que mezclar el vinagre y la arcilla en un recipiente de vidrio. Recuerda utilizar utensilios de madera, ya que el metal puede corromper la arcilla.
  • A continuación, añade los aceites esenciales hasta el punto que quede como una crema.

Aplicación

  • Coloca una fina capa de esta mezcla sobre la axila y permite que actúe durante unos minutos.
  • Una vez hayas dejado reposar tendrás que lavar y repetir esta operación todos los días.
También te ayudará beber mucha agua, ya que el cuerpo lo necesita para eliminar todas esas toxinas.
No obstante, debes tener en cuenta que la mejor manera de prevenir la sobrecarga tóxica pasa por recurrir menos a este tipo de productos y apostar más por los que tienen una composición 100% natural.

Desodorante natural

Desodorante natural
Tú mismo puedes elaborar en casa un buen desodorante natural.

Ingredientes

  • 1 cucharada de bicarbonato de sodio (10 g)
  • 1 cucharada de aceite de coco (15 g)

Preparación

  • Mezcla ambos ingredientes hasta formar una pasta suave y fácil de manejar para untar en tus axilas. No es pegajoso y sí un efectivo desodorante.

EmoticonEmoticon

:)
:(
=(
^_^
:D
=D
=)D
|o|
@@,
;)
:-bd
:-d
:p
:ng