Este pavimento es capaz de absorber el agua tan rápido que te dejará boquiabierto



Llueve y las calles quedan inundadas, lo que no solo hace que el agua pueda irse a con fuerza hacia casas o negocios, sino que también se produzcan accidentes de tránsito, ya que el pavimento mojado es peligroso.

Los problemas por el exceso de agua en las calles y veredas dejarán pronto de ser una preocupación gracias al Topmix Permeable, un tipo de pavimento que es capaz de absorber rápidamente el agua, evitando molestos y hasta graves efectos secundarios.

Topmix Permeable: Adiós a las calles, veredas y estacionamientos mojados

¿Llueve fuerte? No ha problema si es que en tu ciudad comenzaron a utilizar un tipo de concreto muy especial, creado para usarse en diferentes superficies. Se trata del Topmix Permeable, capaz de absorber hasta 3,3 metros cubicos de agua por minuto, suficiente para las tormentas más fuertes de las últimas décadas.
Creado por la empresa Tarmac, está pensado para usarse no solo en calles, sino que también en parques y estacionamientos, evitando que el agua entre a edificaciones y, que tanto peatones como vehículos puedan circular sin problemas, ya que el agua no se acumula.
Aunque parezca que se trata de un material mágico ultramoderno, lo cierto es que este tipo de concreto no es nuevo, lo que cambió es que ahora es capaz de sostener gran cantidad de peso, el suficiente para que vehículos grandes le pasen por encima sin provocar daños ni socavones.

¿Cómo funciona el concreto permeable?

Absorber agua, evitar inundaciones y mantener las calles y superficies libres de los peligros del piso mojado es un ideal que parece imposible, pero según los creadores del Topmix Permeable, su sistema lo permite.
A diferencia del concreto tradicional, acá nos encontramos con un material quedeja espacio a pequeños vacíos en su zona interior, lo que no afecta su fortaleza, pero si le da un camino al agua para fluir libremente sin crear presión.
Su zona superior es porosa, absorbiendo el agua rápidamente y distribuyéndola en los espacios vacíos, para que luego la fuerza de gravedad ayude a llevarla a los desagües o reservorios de agua, lo que es ideal si se quiere almacenar este líquido para periodos de sequía o su uso en plantas de tratamiento. Incluso puede conectarse a un sistema de tuberías y llevarla a un río, lago o, si se trata de una residencia particular, a una piscina.
Según el sitio donde se vaya a utilizar el Topmox Permeable, este se coloca de acuerdo a las necesidades y características del terreno, además de cómo se desea utilizar el agua que se absorbe. 
Eso si, este material no puede usarse en lugares demasiado fríos, donde el agua podría congelarse antes de poder ser “tragada” y re-dirigida por completo. Tarmac, la compañía responsable de su desarrollo, está realizando pruebas en diferentes superficies y, se espera que pronto esté disponible para su instalación en calles, veredas o espacios privados.

    Previous
    Next Post »